Publicaciones

Comisión de Conciliación Nacional

PUBLICACIONES DISPONIBLES

PARA DESCARGAR

Alt Text

COMISIÓN DE CONCILIACIÓN NACIONAL

La Comisión de Conciliación Nacional, en cumplimiento de sus objetivos y con el firme propósito de lograr la reconciliación entre los colombianos, tomó la iniciativa de realizar una consulta con instituciones y personalidades representativas de la sociedad civil colombiana. Dicha consulta indagó acerca de los elementos y planteamientos, que en criterio de los diversos sectores de la Nación, podrían contribuir a la formulación de una “Política Nacional Permanente de Paz” para Colombia.

Alt Text

CONFLICTO ARMADO Y ACCIONES DE RECONCILIACIÓN Y PAZ

A cinco años de haberse firmado el Acuerdo Final de Paz de La Habana, en poca de posacuerdo y construcción de paz, es necesario documentar las realidades y dinámicas que se viven en los territorios y comunidades en Colombia. Continuar con el trabajo por la paz demanda de cada actor reconocer las experiencias, comprensiones y expresiones que emergen desde cada una de las comunidades y actores sociales en diferentes regiones del territorio nacional, relacionadas tanto con conflicto armado como con acciones de reconciliación y paz.

Alt Text

PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA RECONCILIACIÓN Y LA PAZ EN COLOMBIA
Documento Ejecutivo

La Comisión de Conciliación Nacional quiere, una vez más, proclamar la urgencia de que todos los sectores –académicos, políticos, sociales, económicos, culturales, religiosos, ambientales y de derechos humanos– logren consensos para consolidar las condiciones de una paz duradera y estructural, basada en la justicia, la solidaridad y la fraternidad.

Alt Text

PROPUESTAS DE MÍNIMOS PARA LA RECONCILIACIÓN Y LA PAZ EN COLOMBIA

La Comisión de Conciliación Nacional presenta este documento que se estructura en los ocho mínimos del Acuerdo Nacional que se basan en una política de reconciliación y paz. fundamentos para acompañar los procesos de la post-negociación y el logro de acuerdos para garantizar el propuestas de mínimos para la reconciliación y la paz en Colombia, avance en los mismos; la equidad en el acceso a los derechos para garantizar una vida digna y construir una política de igualdad en Colombia…

Alt Text

COMUNICAR PARA LA
RECONCILIACIÓN Y LA PAZ

La Comisión de Conciliación Nacional (CCN), institución adscrita a la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), pone a disposición de comunicadores, periodistas, líderes sociales, agentes de pastoral y gestores institucionales y locales interesados en acompañar procesos de construcción de paz territorial, la presente publicación, producto del trabajo de la CCN bajo su enfoque de comunicación para la reconciliación y la paz en diferentes territorios del país.

Alt Text

APORTES A LA MEMORIA HISTÓRICA DE COLOMBIA

En la época actual de posacuerdo y construcción de paz en Colombia, en medio de acciones de violencia con otros grupos armados, es necesario mantener el lugar de la memoria histórica y colectiva como espacio para reconocer las experiencias, comprensiones y representaciones psicosociales elaboradas por las comunidades y los sujetos. Más aún, después de la vulneración múltiple de sus derechos y la capacidad de resistir a los embates propios de la violencia y el conflicto armado…

Alt Text

POLÍTICAS DE LA ESPERANZA POR LA VIDA

CALEIDOSCOPIO DE LA RECONCILIACIÓN – 1 Libro Testimonios de comunidades, víctimas y excombatientes exponemos un documento dirigido a todo tipo de lector en el que presentamos con especial énfasis los textos testimoniales de los participantes de los diplomados de Belén de Bajirá, Chocó y los fragmentos de entrevistas a los miembros de la comunidad y a los excombatientes que se encontraban en Icononzo.

Alt Text

PEDAGOGÍAS DIFERENCIALES

CALEIDOSCOPIO DE LA RECONCILIACIÓN – 2 Libro Puentes para la coexistencia y la construcción de ciudadanía, para fines de la sistematización hemos seleccionado la descripción y didáctica pedagógica de los diplomados realizados en Tagachí/Vidrí (Chocó-Antioquia), Riosucio/Belén de Bajirá (Chocó-Urabá) e Icononzo (Tolima); ya que en estos pudieron llevarse a cabo, de manera paralela, los procesos grupales, que a su vez posibilitaron momentos y encuentros específicos entre las comunidades y los excombatientes.

Alt Text

DEL DAÑO COLECTIVO A LA CONSTRUCCIÓN DEL PORVENIR

CALEIDOSCOPIO DE LA RECONCILIACIÓN – 3 Libro Este tercer libro, por su parte, incluye las reflexiones del grupo de colaboradores de la CCN. Directivos, asesores, pedagogos y practicantes elaboraron por escrito sus experiencias, reflexiones y análisis en torno a lo que aconteció durante los meses en que se realizaron los diplomados en todas las zonas veredales: Tumaco, Puerto Jordán, Mesetas-Granada, Tagachí-Vidrí, Belén de Bajirá e Icononzo.

Alt Text

CONSTRUCCIÓN DE ACUERDOS REGIONALES POR LA RECONCILIACIÓN Y LA PAZ

La Comisión de Conciliación Nacional, en cumplimiento de sus objetivos y con el firme propósito de lograr la reconciliación entre los colombianos, tomó la iniciativa de realizar una consulta con instituciones y personalidades representativas de la sociedad civil colombiana. Dicha consulta indagó acerca de los elementos y planteamientos, que en criterio de los diversos sectores de la Nación, podrían contribuir a la formulación de una “Política Nacional Permanente de Paz” para Colombia.

Alt Text

11 CLAVES DE LOS DIÁLOGOS PASTORALES

Ya que en estos pudieron llevarse a cabo, de manera paralela, los procesos grupales, que a su vez posibilitaron momentos y encuentros específicos entre las comunidades y los excombatientes.

Alt Text

JUSTICIA TRANSICIONAL

Reflexiones y análisis en torno a lo que aconteció durante los meses en que se realizaron los diplomados en todas las zonas veredales.

Alt Text

A MÍ ME EDUCÓ UN ARBOL

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Alt Text

DEJA DE CORRER

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Alt Text

INCIDENCIA POLÍTICA REGIONAL

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Alt Text

EPISTEME DE LA VICTIMIDAD

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Alt Text

CONSTRUCCIÓN DE ACUERDOS REGIONALES POR LA RECONCILIACIÓN Y La Paz

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Alt Text

VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN Y NO REPETICIÓN

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Alt Text

EL CABALLERO DE LA TRISTE ARMADURA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Alt Text

DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN COLOMBIA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Alt Text

LA MISIÓN EN SALIDA Y SU ROSTRO MARAVILLOSO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Alt Text

EL CORAZÓN DE LAS VÍCTIMAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Alt Text

DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN COLOMBIA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Alt Text

LA MISIÓN EN SALIDA Y SU ROSTRO MARAVILLOSO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.