Proyectos

Comisión de Conciliación Nacional

¿Cómo opera sus proyectos la Comisión de Conciliación Nacional?

El funcionamiento de la Comisión de Conciliación, en su calidad de fundación, depende de los recursos que sea capaz de gestionar por medio de la cooperación internacional.

Para la formulación de los proyectos se tiene en cuenta la misionalidad y el objeto bajo los cuales fue constituida, así como las orientaciones y lineamientos generados por el Episcopado Colombiano y los miembros de la Comisión de Conciliación Nacional.

Alt Text

¿Cómo se articula la Comisión de Conciliación con las diferentes jurisdicciones eclesiásticas del país para llevar a cabo proyectos en las regiones?

Para la Comisión de Conciliación Nacional es fundamental conocer la realidad y los procesos de construcción de paz desde los niveles local y regional. Este acercamiento le permite formular y gestionar proyectos sólidos, teniendo presente que las dinámicas de los territorios afectados por el conflicto son diferenciadas y tienen características particulares que deben ser tenidas en cuenta, buscando el mayor impacto humanitario posible.

Para tal fin, se establece contacto con las diferentes jurisdicciones eclesiásticas que se encuentran interesadas en trabajar con la CCN, quienes (desde el conocimiento territorial que poseen) facilitan la identificación y priorización de las acciones que se puedan adelantar en cada uno de los territorios, en perspectiva de ambientar una salida negociada al conflicto, y aportar a la construcción de paz territorial.

Si una jurisdicción requiere apoyo para llevar a cabo un proyecto, ¿qué debe tener en cuenta al momento de acudir a la Comisión de Conciliación Nacional?

La Comisión de Conciliación Nacional, al no contar con recursos propios, no cuenta con capacidad económica para respaldar proyectos de gran cuantía. Sin embargo, puede apoyar a las jurisdicciones de los diferentes territorios del país, a través de las siguientes herramientas:

  • Apoyo financiero y/o técnico para el desarrollo de actividades puntuales que estén dentro de las líneas de acción de la Comisión.
  • Asesoría técnica en la formulación de proyectos de cooperación (en términos narrativos y financieros) para que sean presentados a diferentes organismos de cooperación.

¿Cómo pueden solicitar asesoría en formulación de proyectos las jurisdicciones eclesiásticas?

Dependiendo el tipo de asesoría que se requiera, la solicitud se puede hacer por medio de un email o una carta, tal como se especifica a continuación:

  • Asesoría para la revisión de un proyecto que ya está formulado:Enviar el proyecto al email [email protected] especificando nombre del proyecto, jurisdicción a la que corresponde y a qué entidad se pretende presentar.
  • Taller sobre formulación de proyectos:Envío de una carta del Obispo de la jurisdicción respectiva, dirigida al Secretario General de la CCN (Padre Darío Echeverri González), solicitando este tipo de asistencia.

Proyectos Desarrollados

Apoyo a las gestiones de paz y reconciliación adelantadas por la Iglesia

Colombia es un país de regiones, cada una con sus particularidades y situaciones puntuales. Por ello el conflicto colombiano muestra expresiones regionales diferenciadas, ya que la combinación de factores militares, políticos y sociales, así como las circunstancias económicas y culturales, suelen variar -leve o sustancialmente de una región a otra.

Línea:
Pastoral de la Reconciliación
Alt Text
Alt Text

Apoyo a las gestiones de paz y reconciliación adelantadas por la Iglesia

Colombia es un país de regiones, cada una con sus particularidades y situaciones puntuales. Por ello el conflicto colombiano muestra expresiones regionales diferenciadas, ya que la combinación de factores militares, políticos y sociales, así como las circunstancias económicas y culturales, suelen variar -leve o sustancialmente de una región a otra.

Línea:
Pastoral de la Reconciliación