
Herramientas para comunicar la reconciliación: Taller en Granada para Guaviare y el Meta
- On 17 de noviembre de 2017
Granada, Noviembre 15 de 2017. – Con 30 participantes, entre comunicadores, periodistas y agentes de pastoral que apoyan los procesos de comunicación en las Diócesis de Granada, Meta, y San José del Guaviare, se realizó el “Taller Regional de Comunicadores para la Reconciliación y la Paz”.
El evento, que tuvo como sede la Casa de Formación San José, en Granada, fue organizado por las áreas de comunicaciones de esta diócesis, por la Comisión de Conciliación Nacional –CCN- y el Departamento de Comunicaciones y Tecnología de la Conferencia Episcopal de Colombia.
Durante este taller que tuvo como objetivo animar y brindar herramientas a los participantes para que dentro de su labor comunicacional asuman la tarea de ser multiplicadores de un lenguaje de perdón, reconciliación y paz, se contó con espacios de intercambio sobre la situación de la región en clave de reconciliación, además de diálogos sobre herramientas periodísticas y ejercicios prácticos que terminaron con la elaboración de piezas que ya vienen siendo usados en los medios de comunicación de la región.
Los participantes agradecieron el ejercicio y felicitaron la realización de este taller. Para el periodista Miguel Ángel Dueñas, de Ariari TV-Granada, los procesos que buscan la reconciliación y la paz son fundamentales para alcanzar la verdad integral.
Por su parte, María Irlanda Martínez, Agente de Pastoral en Comunicaciones Diócesis de Granada – Meta, señala que estos procesos ayudan a comprender mejor a las víctimas de la violencia.
Finalmente, el Padre Guillermo Gómez, Delegado de Comunicaciones de la Diócesis de San José del Guaviare, la paz es un proceso de aprendizaje.
El taller formó parte de la iniciativa pedagógica “Acciones Conscientes – tu compromiso con el futuro” que lleva adelante la Conferencia Episcopal de Colombia a través de la Comisión de Conciliación Nacional y con el apoyo de la Embajada de Alemania en Colombia y profundizó a nivel regional contenidos de un taller nacional que se llevó a cabo en el mes de junio.