RESULTADOS DE LA RENOVACIÓN DE MÍNIMOS PARA LA RECONCLILIACIÓN Y LA PAZ EN COLOMBIA
- On 26 de marzo de 2024
COMISIÓN DE CONCILIACIÓN NACIONAL PRESENTA LOS RESULTADOS DE LA RENOVACIÓN DE MÍNIMOS PARA LA RECONCLILIACIÓN Y LA PAZ EN COLOMBIA
El jueves 14 de marzo de 2024, la Comisión de Conciliación Nacional, institución adscrita a la Conferencia Episcopal Colombiana, presentó los resultados de la investigación titulada “renovación de Mínimos para una política de la reconciliación, la paz y el desarrollo nacional de Colombia.”
Dichos resultados fueron presentados en un gran evento realizado en el auditorio principal de la Conferencia Episcopal, y contó con la participación de más de 130 personas, entre las cuales se encontraban Monseñor Paolo Rudelli, Nuncio Apostólico en Colombia, Monseñor Luis Manuel Alí, Secretario General de la Conferencia Episcopal de Colombia, entre otros obispos, religiosos, líderes sociales, delegados de pastoral social de las diferentes jurisdicciones eclesiásticas, sociedad civil, embajadas de Chile, México y Cuba, representantes de Cáritas Alemania, Conferencia Episcopal Italiana y representantes de organizaciones nacionales e internacionales que le apuestan al tema de la paz en Colombia.
Dentro del evento, se escucharon diferentes testimonios de Obispos, Sacerdotes y líderes regionales que resaltaron la importancia de este proyecto y la gran influencia de los Mínimos en cada una sus regiones.
El proyecto de Renovación de Mínimos fue un gran esfuerzo nacional, el cual desde el año 2020 ha venido liderando la Conferencia Episcopal de Colombia a través de la Comisión de Conciliación Nacional, donde se cubrieron las 32 regiones del territorio colombiano preguntando “¿Qué es lo mínimo que se necesita para la paz y reconciliación en Colombia?”. Dichos resultados y hallazgos fueron consolidados en unos mínimos regionales adaptados a cada territorio, y unos mínimos nacionales.
El documento puede ser descargado directamente desde la página de la Comisión de Conciliación Nacional (www.comisiondeconciliacion.co) en la sección “Publicaciones” y se espera que dándolo a conocer sirva para la creación de políticas públicas e insumo para posibles escenarios de negociación con diferentes actores armados ilegales donde la Iglesia Católica ha tenido un rol muy especial privilegiando la vida y la dignidad humana.