
CRC Tolima realiza diálogo social sobre reconciliación y posacuerdo en Mariquita / Tolima
- On 28 de febrero de 2017
Con la participación de 27 representantes de organizaciones sociales de seis municipios del norte del Tolima, el pasado sábado 25 de febrero 2017 en la Casa Pastoral de Mariquita, perteneciente a la Diócesis de Líbano – Honda, se realizó un taller-encuentro de Diálogo Social para conversar sobre las diferentes dinámicas que se dan en esta parte del país.
Zona que sufrió efectos de la violencia armada
El diálogo se basó en un análisis crítico de las expectativas , confianzas, dudas, pero también los miedos que persisten en las comunidades del norte del Tolima con miras a los procesos de reconciliación en el país y la implementación de los acuerdos alcanzados entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC, en una zona del país que sufrió con fuerza los efectos de la violencia armada.
Durante el evento, convocado por la Comisión Regional de Conciliación y Paz del Tolima, se conversó también sobre los contenidos de los acuerdos mencionados, los compromisos ciudadanos y la exigibilidad de cumplimiento y veeduría de lo acordado, y se debatió sobre las garantías jurídicas que el proceso demanda para una reconciliación y paz equitativa y duradera. Esto fue apoyado también por el padre Hugo Amador, Director de Pastoral Social de la Diócesis de Líbano-Honda y el Padre Jorge Vásquez, quien se desempeña como párroco de la Catedral de Honda.
Acciones conjuntas con Naciones Unidas
El trabajo de la Comisión Regional de Conciliación y Paz del Tolima cubre toda la provincia eclesiástica de Ibagué, lo que incluye la Arquidiócesis de Ibagué, la Diócesis de Líbano-Honda y la Diócesis de El Espinal. En esta región se han efectuado encuentros, talleres y reuniones con diversas instancias, entre ellas la Mesa por la Paz, en la que están presentes la Pastoral Social y entidades como Concern Universal, entre otras. Además, viene adelantando acciones conjuntas con el Mecanismo de Monitoreo y Verificación coordinado por Naciones Unidas (ONU) para fortalecer la implementación de los acuerdos de paz en la region del Tolima.
¡Lea aquí más noticias sobre el trabajo de la Comisión Regional de Conciliación y Paz del Tolima!