
Istmina / Chocó: Líderes crean mesa de paz
- On 22 de septiembre de 2015
En Istmina, Chocó, el pasado sábado, 19 de Septiembre del 2015, más de 40 personas, entre líderes indígenas, líderes afros, representantes de diferentes confesiones religiosas, candidatos y candidatas a diferentes Alcaldías y la sociedad civil se congregaron en el Seminario Pio X con el fin de definir un acuerdo local de Mínimos para Reconciliación y Paz en el Departamento.
Durante éste Primer Encuentro Regional para la incidencia política a favor de la reconciliación y la paz territorial, después de escuchar cuáles fueron los resultados del Acuerdo Nacional de Mínimos de Reconciliación y Paz, que se definieron en un proceso consultivo con la participación de más de 30.000 personas de todo el país; además de una reflexión sobre el valor de la vida y la necesidad de reconciliación, los líderes se reunieron en grupos étnico territoriales, pastorales y ciudadanos con el fin de definir cuáles son los Mínimos de Reconciliación y Paz en el Chocó, especialmente en el territorio de la Diócesis de Istmina.
Este análisis de la realidad chocoana arrojó resultados muy duros, pero también ayudó a trazar senderos para cambiar este escenario. Son muy variadas las recomendaciones que formularon los asistentes: Desde una transformación de la educación y el fomento de líderes, la generación de políticas públicas por el respeto de diferencias étnicos raciales y culturales, el impulso de políticas de productividad y emprendimiento con identidad regional hasta el seguimiento psicosocial y espiritual permanente a las familias.
Al terminar este ejercicio, los participantes del evento que fueron convocados por la Pastoral Indígena de la Diócesis de Istmina – Tadó, la Comisión de Conciliación Nacional, el Departamento de Promoción y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal de Colombia, la Comisión Vida, Justicia y Paz de la Diócesis de Istmina y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, acordaron crear una “mesa de paz” para la zona de la Diócesis de Istmina-Tadó, que tendría como propósito adelantar las diferentes acciónes que se desprenden de los Mínimos Regionales.
El padre Jaime Zapata, responsable de la oficina de Pastoral Indígena de la Diócesis de Istmina, resalta la importancia de éste primer encuentro regional para la incidencia política a favor de la reconciliación y la paz territorial: “Este tipo de reuniones nos permite estrechar los lazos entre lo que es la iglesia diocesana con las organizaciones etnico-territoriales y muy concretamente en ésta búsqueda común de la reconciliación y de la paz territorial.
Inclusive hoy ha sido como un día muy especial porque hemos tenido la presencia de otras iglesias que no pertenecen al credo católico pero que también están en esta misma búsqueda de aportarle a la reconciliación y a la paz y hemos creado entonces la mesa de paz y de reconciliación territorial.”
Para seguir trabajando, esta mesa de paz tendrá su primera reunión el día 7 de Octubre del 2015 a las 2 de la tarde en las Instalaciónes de la Curia de la Diócesis de Istmina-Tadó.