
SEMINARIO LAS IGLESIAS CRISTIANAS ANTE EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO
- On 18 de septiembre de 2022
ACCIONES DE RESISTENCIA, PAZ Y RECONCILICACIÓN
Ante la gravedad del conflicto armado y sus efectos de muerte, desarraigo, miedo, destrucción del tejido social y pobreza, desde la década de 1980 las iglesias cristianas han venido realizando una serie de acciones concretas y profundas con el fin de socorrer, acompañar, solidarizarse y atender a un creciente y desaforado número de víctimas que día a día ha producido el conflicto en regiones y ciudades.
Con ocasión de la Semana por la Paz 2022, el Grupo de investigación Sagrado & Profano de la Universidad Industrial de Santander y la Conferencia Episcopal de Colombia, con el apoyo de Minciencias y del Centro Nacional de Memoria Histórica, presentan el seminario Iglesias Cristianas ante el Conflicto armado colombiano: acciones de resistencia, paz y reconciliación, que tendrá lugar los días 22 y 23 de septiembre en la sede de la Conferencia Episcopal de Colombia ubicada en la ciudad de Bogotá.
La Comisión de Conciliación Nacional (CCN), en representación de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), hará parte de este espacio que abordará reflexiones en torno a las acciones realizadas por distintas iglesias cristianas (católica, protestantes, evangélicas y pentecostales) en la búsqueda de la paz y reconciliación en Colombia. Se armonizarán los testimonios y experiencias de memoria histórica, con la reflexión teológica, que animan al creyente a mantener la esperanza y avanzar en medio de las dificultades.
El seminario se desarrollará bajo las siguientes líneas: 1. Profetismo y denuncia; 2. Diálogos y mediación; 3. Acompañamiento, resiliencia y construcción de culturas de paz.
Durante el primer día, monseñor Mario de Jesús Álvarez, Obispo de la Diócesis de Istmina-Tadó, intervendrá a propósito de las denuncias presentadas por parte de los obispos católicos sobre las crisis humanitarias y de derechos humanos que se han venido presentando en el país. Así mismo, el padre Eliecer Soto Ardila, Secretario General de la Comisión de Concilición Nacional, socializará una ponencia denuncia denominada ‘Iglesia, denuncia y protección a la sociedad civil: el caso de la Diócesis de Barrancabermeja y la toma paramilitar’.
Para asistir de manera presencial o conectarse al evento, regístrese en el siguiente link: