
“Es mejor el negocio de la paz que el negocio de la guerra”
- On 18 de diciembre de 2014
“Hay 3 momentos importantes que destacar, Es momento de humanidad para las víctimas, la mesa creció al palpar el dolor de las víctimas y aceptar su responsabilidad y el país conoce solo el 10% de lo que ha sido la violencia de Colombia”
Así expresaba Monseñor Luis Augusto Castro Presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia al cierre de la rueda de prensa en la que Naciones Unidas, La Universidad Nacional y la Conferencia Episcopal de Colombia presentaban el balance de la visita de las víctimas a la Habana.
El Padre Darío Echeverri, Secretario de la Comisión de Conciliación Nacional y acompañante de las víctimas, manifestó que el proceso no ha terminado y que estos actos se pueden replicar con otros grupos.
Al referirse al cese indefinido de las hostilidades por parte de las FARC, el presidente del episcopado ha calificado este gesto como “un signo de paz”. “Valoro muy positivamente que las FARC, por propia voluntad, suspendieron las hostilidades. Esto es un signo de que se está avanzando en las negociaciones”.
Afirmó que el proceso de la Habana no debe convertirse en una “rosa con espinas”, sino en un “jardín de paz”.
Por su parte Fabrizio Hochschild, coordinador de la ONU Colombia y Alejo Vargas, del Centro de Pensamiento y seguimiento al proceso de paz de la Universidad Nacional, expresaron optimismo por el proceso realizado hasta el momento y aseguraron que se debe acompañar a las víctimas y hacer un seguimiento de sus demandas.