
Comisión de Conciliación de Buga lanza campaña para ayudar a prevenir el contagio de Covid-19 en la zona rural
- On 22 de junio de 2021
El pasado 01 de septiembre, en el contexto de la nueva fase de aislamiento selectivo de distanciamiento y responsabilidad individual que vive el país frente a la pandemia, en la que la población campesina puede resultar más expuesta, la Diócesis de Buga, a través de su Comisión de Conciliación Regional (CCR) liderada por monseñor José Roberto Ospina Leongómez, y con el apoyo de la Comisión de Conciliación Nacional (CCN), llevó a cabo el lanzamiento virtual de una campaña de comunicaciones que busca contribuir a la prevención del contagio de coronavirus en las áreas rurales del municipio de Guadalajara de Buga.
“En la zona rural al coronavirus le vamos a ganar” es el nombre de esta iniciativa que, en su fase inicial, está compuesta de una serie de piezas gráficas y audiovisuales con contenido pedagógico y de sensibilización que buscan recordar las medidas de bioseguridad básicas entre la población campesina frente a distintos momentos y espacios en los que se puede hallar por sus actividades agrícolas y de comercialización, así como invitar a los habitantes del área urbana a sumarse a este ejercicio de cuidado y responsabilidad con las comunidades rurales.
Estos mensajes serán dados a conocer durante los próximos días a través de redes sociales, plataformas de mensajería instantánea, en puntos físicos estratégicos de la zona rural donde haya flujo cotidiano de personas y, de manera especial, por medios de comunicación masivos y comunitarios, tanto a nivel local como regional. El proceso de réplica también contará con el apoyo de diferentes líderes campesinos que han hecho parte de estas y otras actividades que anima esta Comisión de Conciliación Regional.
La Secretaría de Agricultura, la Secretaría de Salud y diferentes instituciones educativas del municipio, de las que hacen parte algunos de miembros de la CCR, también se han sumado a esta campaña, que se hace aún más necesaria partiendo del reconocimiento de la precariedad del sistema de salud con el que cuentan estas áreas en diferentes regiones del país, que puede elevar el nivel de riesgo de la población campesina frente al coronavirus.
De acuerdo con el Doctor Jorge Arturo González, miembro de la Comisión Regional, la primera fase de esta campaña será de dos meses, pero a mediano y largo plazo se espera poder animar desde ese organismo, otros procesos relacionados con el fortalecimiento del servicio de salud en esta población, desde áreas como la telemedicina.
La CCR de Buga y su acompañamiento permanente a las comunidades rurales
Esta actividad se enmarca en un decidido proceso de acompañamiento que desde hace varios años viene haciendo en este territorio la Iglesia Católica mediante la CCR y la CCN a las comunidades rurales, que ha dado frutos como la “Política Pública de Desarrollo Rural Integral” (acuerdo municipal 056 de 2019) y la estrategia de “Nodos de desarrollo rural para la paz”. De ahí, que el próximo 12 de septiembre la Comisión de Conciliación Regional de la Diócesis de Buga, en alianza con Uniminuto y el Instituto Mayor Campesino (IMCA), y gracias al apoyo solidario de Adveniat, la organización de ayuda de los católicos en Alemania, ponga en marcha un Diplomado en Educación Rural Pertinente.
Mediante esta actividad gratuita, que se realizará bajo metodologías virtuales y de presencialidad intermitente, dichas instituciones buscarán facilitar a los participantes conocimientos y herramientas para el liderazgo en procesos educativos, útiles para la vida y la transformación de los contextos rurales, sociales, culturales, económicos, políticos y ambientales de la región que contribuyan al desarrollo integral de la población rural en el marco de reconciliación y paz y la Política de Desarrollo Rural.