
Una religiosa entre el grupo de víctimas que viajó a Cuba
- On 15 de diciembre de 2014
Este lunes 15 de diciembre, el quinto grupo de víctimas, de la que hace parte la religiosa Gloria Cecilia Londoño, viajó a La Habana para encontrarse con sus victimarios, en el marco del diálogo para la paz que se lleva a cabo con el Gobierno colombiano y las FARC.
La hermana Gloria Londoño es una religiosa que vivió y trabajó de cerca con la hermana Yolanda Cerón Delgado, quien fue asesinada el 19 de septiembre de 2001 en Tumaco por paramilitares del Bloque Libertadores del Sur.
Según lo indica un comunicado emitido por las instituciones acompañantes de estos encuentros, “la presencia de una religiosa recuerda los muchos hombres y mujeres de fe, cuyo trabajo a favor de los más pobres y vulnerables del país los convirtieron en objetivo militar de diversos grupos armados”.
En esta oportunidad la delegación que viaja a La Habana, está conformada por seis hombres y seis mujeres víctimas de distintos grupos armados del conflicto colombiano. Se destaca la participación de personas provenientes del Atlántico y de Sucre, dos departamentos que no figuraron en las delegaciones anteriores.
El grupo estará acompañado por monseñor Luis Augusto Castro, presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia; Fabrizio Hochschild, coordinador Residente y Humanitario de las Naciones Unidas en Colombia, y Alejo Vargas, director del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional.
La delegación contará además con la presencia de Belén Sanz, representante para Colombia de ONU Mujeres, Marcela Briceño Donn de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, del sacerdote Darío Echeverry de la Conferencia Episcopal, Camilo Borrero y Carlos Medina Gallego de la Universidad Nacional.
Escuchar: Intervención Rueda de Prensa
QUINTA DELEGACIÓN QUE VIAJÓ A CUBA:
1. Jairo Barreto López. Coordinador de la “Asociación de Víctimas de Chengue 17 de Enero”
2. Camilo Villa, Hijo de Ricardo Villa Salcedo. Reconocido abogado penalista defensor de derechos humanos.
3. María Susana Portela Lozada. Actual alcaldesa de Florencia Caquetá.
4. Juan Manuel Hernández Sosa. Retirado de la fuerza pública
5. Domingo Tovar Arrieta. Ha sido víctima desde 1988 de amenazas, desplazamiento, detención arbitraria y atentados por parte de múltiples actores armados.
6. Hermana Gloria Cecilia Londoño. La Hermana Gloria es una religiosa que vivió y trabajó al lado de la Hermana Yolanda Cerón por varios años, compartiendo sus ideales.
7. Francia Márquez. Joven lideresa afrocolombiana, es la actual Presidenta del Consejo Comunitario La Toma, en el municipio de Suárez (Cauca).
8. Mauricio Armitage. Empresario caleño.
9. Nilson Antonio Liz Marín. Líder de la Junta de Acción Comunal de Tambo (Cauca).
10. Piedad Córdoba Ruiz. Ex Senadora de la República.
11. Isabella Vernaza Paredes. Actualmente, trabaja en Vallenpaz, corporación privada que busca contribuir al logro de la paz.
12. Magda Correa de Andreis. Hermana de Alfredo Correa de Andreis, ingeniero agrónomo y sociólogo, asesinado el 17 de septiembre de 2004.
Descargue: Comunicado instituciones acompañantes