
Comunicación para la reconciliación y la paz: Taller en Palmira (Valle)
- On 15 de febrero de 2018
[osm_map_v3 map_center=”3.608,-77.446″ zoom=”5″ width=”100%” height=”450″ post_markers=”1″ control=”fullscreen,scaleline”]
Palmira, febrero 15 de 2018. – El sábado 24 de febrero Palmira será sede de realización de una nueva versión del Taller Regional de Comunicadores para la Reconciliación y la Paz que desarrolla la Comisión de Conciliación Nacional (CCN) con el apoyo del Departamento de Comunicaciones de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), en el marco de su iniciativa pedagógica para la paz denominada Acciones Conscientes. En esta oportunidad, será la Diócesis de esa ciudad, la coorganizadora y facilitadora de la actividad.
Para esta edición, se prevé la participación de cerca de 35 comunicadores, periodistas de medios católicos y comerciales, estudiantes y agentes de pastoral provenientes de las diferentes ciudades de la provincia eclesiástica del Valle del Cauca, conformada por Cali, Palmira, Buga, Cartago y Buenaventura.
Durante el taller teórico-práctico, que busca animar y brindar herramientas prácticas a los asistentes para que dentro de su labor asuman la tarea de ser multiplicadores de un lenguaje de perdón, reconciliación y paz en la región, se abordarán temas como:
- Principios y herramientas básicas de comunicación.
- La reconciliación y la paz, una mirada desde el Valle del Cauca.
- Análisis sobre el papel de los medios en el conflicto.
- Claves para narrar la memoria.
- Claves para narrar la reconciliación.
- Pistas para la elaboración de piezas de comunicación sobre reconciliación y la paz.
La segunda jornada del taller, que se llevará a cabo en la Universidad Pontificia Bolivariana (Sede Palmira), está orientada a la elaboración grupal de piezas de comunicación innovadoras por parte de los participantes, que luego se convertirán en mensajes de la iniciativa Acciones Conscientes y de la Conferencia Episcopal, y podrán ser replicada en otras redes sociales y medios de comunicación.
Durante el 2017, la actividad pedagógica, posible gracias al apoyo solidario de la Embajada de Alemania en Colombia, se realizó en Tumaco (Nariño), Riosucio (Chocó), Granada (Meta) e Istmina (Chocó). Para el primer semestre de este año, el Taller Regional de Comunicadores para la Reconciliación y la Paz de la Comisión de Conciliación Nacional llegará también a regiones como Apartadó (Antioquia), Chiquinquirá (Boyacá) y Duitama (Boyacá).