
Comunicado de la Conferencia Episcopal sobre reuniones con las FARC-EP y negociadores
- On 6 de noviembre de 2016
COMUNICADO
Se informa a la opinión pública que los Obispos católicos que conforman la Presidencia de la Conferencia Episcopal, fueron invitados, por el Gobierno Nacional, a participar en una reunión, el I° de noviembre, con los miembros de la guerrilla de las FARC-EP en La Habana-Cuba, y en otro momento, con los negociadores del proceso de paz, en el Ministerio del Interior.
Ambos encuentros estuvieron marcados por la esperanza que manifestaron en la búsqueda de abrir puertas para resolver el conflicto armado, asimismo, se constató receptividad de ambas partes, para escuchar las propuestas y voluntad para superar las dificultades que han obstaculizado la validación de los Acuerdos.
Varios puntos fueron discutidos en dichas reuniones. Resaltamos algunos de ellos:
- La Comisión de la Iglesia exhortó a mirar la coyuntura con responsabilidad y esperanza e invitó a incorporar al devenir de la negociación un horizonte explícito de reconciliación.
- La Comisión de Iglesia expresó preocupaciones de este orden: la incorporación de los Acuerdos al bloque de constitucionalidad no constituye un verdadero blindaje, por el contrario, ahonda divisiones, el único verdadero blindaje sería un mayoritario respaldo popular.
- La Iglesia entiende la necesidad de una justicia transicional como justicia especial, pero conectada de alguna manera a lajusticia ordinaria del país.
- La Iglesia invitó a las FARC-EP a entender que una aceptación del resultado de las urnas, conduce al fortalecimiento de la democracia y de las instituciones.
- Por encima del enfoque de género, la Iglesia invita a entender la importancia del enfoque de familia y en ese mismo contexto a entender la gravedad de la reincorporación de los niños que han estado en la guerra, la cual debe hacerse de una manera seria y responsable.
- La Iglesia invitó a dar a las víctimas, y a las víctimas de la misma Iglesia, el debido tratamiento y la debida reparación; hizo un llamado al tratamiento debido de los temas de libertad de conciencia y libertad religiosa.
- La comisión de Iglesia entregó a los señores de las FARC-EP, los mensajes del episcopado emitidos a partir de la Asamblea del pasado mes de julio y les informó sobre el trabajo realizado con los sacerdotes que ejercen su ministerio pastoral en las zonas veredales y de concentración.
El día 2 de noviembre una comisión de Iglesia presidida por el Cardenal Rubén Salazar Gómez y Monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, Presidente de la Conferencia Episcopal, se reunieron en el Ministerio del Interior donde el Gobierno informó sobre los aspectos tratados con los representantes del NO:
- Propiedad privada
- Participación política de las FARC-EP
- Narcotráfico
- Restricción de la libertad
- Elegibilidad
- Enfoque de género
- Enfoque de familia
- Bloque de constitucionalidad
Invitamos a todo el pueblo colombiano para que sigan orando en miras a que se abran caminos de reconciliación que favorezcan cualquier acuerdo general al que se llegue.
+ Luis Augusto Castro Quiroga
Arzobispo de Tunja
Presidente de la Conferencia Episcopal
[su_button url=”http://www.comisiondeconciliacion.co/wp-content/uploads/2016/11/Comunidado.pdf” target=”blank” background=”#c7081b” size=”1″ icon=”icon: file-pdf-o”]Descargue el comunicado completo[/su_button]