
Agricultura y turismo: Puntos claves de candidatos y candidatas a Alcaldía de Líbano – Tolima
- On 26 de septiembre de 2015
El 26 de septiembre de 2015, seis candidatos que aspiran a convertirse en el nuevo Alcalde del Líbano (Tolima) se presentaron ante más de 200 ciudadanos y ciudadanas para explicar sus programas y responder las preguntas del público presente.
Durante más de cuatro horas, cada candidato fue interrogado sobre sus planes en campos como agricultura, medio ambiente, turismo, cultura, educación y violencia juvenil. Más de un aspirante perdió el hilo de la conversación o demostró falta de conocimiento en algunos de esos campos, hecho que los presentes registraron con mucho interés.
Para resaltar el enfoque temático del foro que llevó por nombre “Propuestas Para un Buen Gobierno: Exposición del plan de Gobierno de los Candidatos a la Alcaldía del Libano 2016 – 2019”, la dinámica no consistió en realizar un debate para confrontar, sino en la presentación de propuestas concretas por parte de los candidatos. Al terminar el Foro varios candidatos y participantes calificaron este enfoque como muy bueno pues garantizó un alto nivel de imparcialidad, obligó a abstenerse de ataques hacia las personas y enfocarse en propuestas para los campos mencionados.
Monseñor Hugo Amador Castellanos, Vicario General de la Diócesis de Líbano-Honda, inauguró el evento y resaltó que se decidió realizar este Foro con los candidatos a la Alcaldía teniendo en cuenta que la paz no se logra solo con la dejación de las armas, ni con la firma de acuerdos con quienes han creído que a través de la lucha armada se podían lograr cambios estructurales.
“La paz verdadera no es fruto realmente de la firma de un tratado. Es muchísimo más. Lograr la paz requiere de compromisos profundos y serios de quienes gobiernan a Colombia a nivel nacional, departamental y local”, dijo el sacerdote.
Este Foro se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio San Antonio María Claret. Fue organizado por la Comisión de Conciliación Nacional, la Fundación Konrad Adenauer, la Diócesis de Líbano-Honda, la Asociación Creamos y la Fundación Hogar del Niño.
El municipio de Líbano está localizado a 120 kilómetros de Ibagué, la capital departamental. De acuerdo con el Censo 2005 del DANE contaba con una población de 42 mil habitantes, dedicados en gran parte a actividades como la agricultura y la ganadería.