
Iglesia activa y conciliadora en problema de Colombia con Venezuela
- On 27 de agosto de 2015
El Gobierno colombiano debe actuar con tranquilidad, acoger a los connacionales repatriados de Venezuela y no responder a los agravios del Presidente Nicolás Maduro. Así lo propone Augusto Salazar López, miembro de la Comisión de Conciliación Nacional, ante la crisis humanitaria generada por el cierre de la frontera binacional y la expulsión de centenares de colombianos que residían en Venezuela, señalados por el Presidente Maduro de ser “paramilitares” .
Salazar López explicó que el mandatario venezolano está tratando de captar votantes para sus próximas elecciones y “distrayendo a la opinión pública” de los problemas internos que afronta, hablando de paramilitarismo, Bandas Criminales y otros temas. “Nos está cogiendo a nosotros a ver si perdemos nuestro centro y le respondemos”. La postura del Gobierno colombiano debe ser de “tranquilidad, no se dejen sacar del centro, ayuden, perdonen, acojan a nuestros connacionales”, afirmó.
Agregó que sería bueno que los sacerdotes colombianos y venezolanos ayudaran en el río a cargar los enseres de los colombianos obligados a retornar a Colombia como está haciendo la Policía Nacional. “Esto es una tragedia de unas dimensiones que no las logramos entender porque seguramente no nos toca directamente. Pero son nuestros hermanos sacados de su hogar, su hogar destrozado”, precisó.